top of page
5-box.png

"Changing The Story" es un proyecto internacional, multidisciplinario, de cuatro años de duración, que apoya la construcción de sociedades civiles inclusivas con y para jóvenes en situaciones posteriores a conflictos.

Es un proyecto de colaboración entre universidades, ONG, artistas, organizaciones y jóvenes de todo el mundo.

Durante el año 2020 tuve la gran oportunidad de participar como Animador en el marco del proyecto de investigación: “Construyendo la confianza para decir la verdad entre los niños excombatientes. Animación para la inclusión y construcción de paz en Colombia” en la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario.

Este proyecto tenía como objetivo crear piezas audiovisuales animadas basadas en relatos de excombatientes del conflicto armado en Colombia. Se trata de un proyecto que busca visibilizar la realidad del reclutamiento forzado de menores y las repercursiones de la guerra en Colombia desde el uso de imágenes experimentales. Las técnicas usadas para contar estas historias son la animación análoga y stop-motion.

Este proyecto fue posible gracias a una inmensa colaboración entre muchos artistas e investigadores como: Cecilia Traslaviña, Bibiana Rojas, Diego Cortés, Carla Melo, Tatiana Vaca, Enya Loboguerrero, Juliana Cuellar, Antonia Bello, Nicolás Ocampo, David Espitia, entre otros. El proyecto se realiza con la Comisión de la verdad, un periodista Inglés, Mathew Hinson Charles y un productor ejecutivo Inglés, Paul Cooke.

Estas películas animadas fueron financiadas por el Arts and Humanities Research Council del Reino Unido en asociación con la Universidad de Leeds en Inglaterra, la Universidad del Rosario y la Comisión de la Verdad.

La animación es un medio muy poderoso y pertinente para hablar de la realidad y de los problemas que nos afligen como sociedad. El proyecto me impactó profundamente en la manera que concebía mi labor como artista, pues ahora reconozco que nosotros como artistas somos semillas catalizadoras de cambio. Me llevo un aprendizaje colosal después de haber leído, escuchado y animado las desgarradoras historias de muchos niños que han sufrido la guerra en nuestro país. Estas historias cargan verdades que son difíciles de digerir, pero que resultan clave para el esclarecimiento de la verdad, la prevención y no repetición del conflicto armado en Colombia. Además me parece invaluable la valentía de los autores de las historias al haber compartido sus historias de vida con el mundo y mostrarnos la realidad a través de su pasado y sus memorias de guerra.

Por otra parte, el proceso de animación fue difícil por la misma naturaleza cruda de los relatos y la imposibilidad del contacto durante meses debido a la pandemia, sin embargo gracias al trabajo en equipo remoto y al inmenso apoyo que recibí tanto de mis compañeros más cercanos de grupo (Carla Melo, Nicolas Ocampo, Juliana Cuellar, Tatiana Vaca, Nicolas Ocampo, Antonia Bello y David Espitia) como de Cecilia Traslaviña y Mathew Charles (Directora de las animaciones y Director del proyecto) y Enya Loboguerrero y Carla Melo (Co-animadoras principales) fue que fue posible culminar el desarrollo de las animaciones, es por esto que estoy muy agradecido por su ayuda y guía, realmente se trata de un logro colectivo que compartimos todos el haber culminado la animación de estos relatos. 

 

A continuación se encuentran los dos relatos que tuve la oportunidad de animar junto con dos artistas maravillosas que admiro muchísimo, Enya Loboguerrero y Carla Melo respectivamente:

1. "MI NIÑEZ FUE UN FUSIL AK-47" - Jonathan 

2. "LA PRUEBA" - Jhon 

Copyright ©2021, Todos los derechos reservados Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.

Mi niñez fue un fusil AK-47
MI NIÑEZ FUE UN FUSIL AK-47

MI NIÑEZ FUE UN FUSIL AK-47

La Prueba
Entrevista Comisión de la Verdad

EVENTO EN VIVO

 LANZAMIENTO OFICIAL ANIMACIONES

COMISIÓN DE LA VERDAD

El 12 de febrero se dió el lanzamiento oficial de las 24 animaciones por parte de la Comisión de la verdad.  Allí tuve la gran oportunidad de participar en el evento en vivo con una de las animaciones que realicé Mi niñez fue un fusil Ak-47 y además tuve el gran honor de compartir mi experiencia en el proceso de realización de estas animaciones, así como mis aprendizajes y pensamientos en torno al impacto de este proyecto para la construcción de la paz en nuestro país.

A continuación subrayo unas marcas de tiempo del evento que considero que vale la pena revisar!

- Introducción Iniciativa "Changing the Story" dada por Paul Cooke: 12:24 - 18:20

- Presentación del proyecto dada por el Director, Mathew Charles : 19:32 - 22:50

- Palabras del Comisionado: 49:23 - 53:45

- Presentación de la historia que animé (Mi niñez fue un fusil AK-47): 58:31 - 1:03:13

- Intervención Jonathan, autor de la historia que tuve la oportunidad de animar: 1:09:24 - 1:16:00 y 1:22:35 - 1:26:12

- Entrevista sobre mi experiencia en el proyecto: 1:27:06 - 1:34:12

- Cierre y conclusión: 1:42:17 - 1:52:24

bottom of page